WTPF asiste al 3er Diálogo de la UNAOC sobre "IA para #UnaHumanidad: Inteligencia Artificial Centrada en el Ser Humano" que se llevó a cabo el 22 y 23 de abril de 2025 en la Sala XX (Sala de Derechos Humanos y Alianza de Civilizaciones) del Palacio de las Naciones en Ginebra.
La reunión de dos días abordo el papel de la IA y cómo fomentar la colaboración, compartir conocimientos y explorar estrategias para garantizar el desarrollo responsable e inclusivo de la Inteligencia Artificial (IA) al servicio de la humanidad. Desde la educación y los medios hasta la atención médica, la gobernanza, el entretenimiento y las finanzas, las tecnologías de IA ahora impactan casi todos los aspectos de la sociedad humana. Sin embargo, el potencial de la IA para el bien trae consigo desafíos que deben ser considerados. Las Naciones Unidas ha estado liderando esfuerzos para crear un ecosistema de IA robusto, inclusivo y responsable.
En este contexto, la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC), en colaboración con la Fundación Onuart, lanzó esta plataforma para expertos, líderes de pensamiento, responsables de políticas, organizaciones internacionales, la sociedad civil y el sector privado para colaborar en la creación de un futuro en el que la IA promueva la dignidad humana, la comprensión cultural y la paz.
WTPF se adhiere al Pacto Digital Global, a su hoja de ruta para la cooperación digital global para aprovechar el inmenso potencial de la tecnología digital y cerrar las brechas digitales y apoyar a las pequeñas y medianas empresas.
Más información: https://www.unaoc.org/2025/04/media-advisory-3rd-ai4onehumanity/.
